MEMORIA 15-20
Estructura GECP
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón lleva más de 30 años investigando y avanzando frente al cáncer de pulmón. En los últimos cinco años, ha experimentando un notable despegue en número de investigaciones, publicaciones, actividades formativas y de difusión.
Investigación, el motor del GECP
El periodo de 2015 a 2020 ha supuesto un despegue en el número de estudios puestos en marcha con promoción propia del GECP. Así, el Grupo cerró 2020 con un incremento del 350% en proyectos propios con respecto a 2015
22.843
NUEVOS PACIENTES PARTICIPANDO EN ESTUDIOS GECP
COLABORACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN H2020
ESTUDIOS COVID SOLID Y GRAVID
33
NUEVOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, 75% PROMOCIÓN PROPIA
20
PUBLICACIONES EN REVISTAS INTERNACIONALES
Formación y divulgación, piedra angular del GECP
Desde 2015 el GECP ha avanzado en la generación de actividades de formación y divulgación que aporten valor añadido a los socios
30
ACTIVIDADES DE FORMACIÓN Y DIVULGACIÓN PROPIAS
1.700
ASISTENTES A CONGRESOS GECP
APOYO A JÓVENES INVESTIGADORES
400
INTERVENCIONES DE SOCIOS EN ACTIVIDADES GECP
40.600
CONEXIONES A FORMACIÓN ONLINE
El GECP en la sociedad
Entre la misión y valores del GECP destaca su implicación social. Por un lado, trasladando a la sociedad la situación de la patología y concienciando sobre su prevención e investigación. Además, desde el Grupo se apoya a los pacientes, desmitificando el cáncer de pulmón y luchando contra su estigmatización
600
ALUMNOS IMPLICADOS EN ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN
370.000
IMPACTOS EN RRSS EN ACTIVIDADES DE CONCIENCIACIÓN
COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES DE PACIENTES: AECC, GEPAC, AEACAP, FUNDACIÓN MÁS QUE IDEAS
8