MEMORIA 23
Carta del presidente
«En esta nueva memoria anual de 2023, se recoge todo un año de grandes desafíos y logros para el GECP. Hemos consolidado nuestro liderazgo en la investigación oncológica, impulsando ecenas de estudios clínicos y colaboraciones internacionales que han avanzado en el conocimiento y tratamiento del cáncer de pulmón.
Hemos aprobado nuevos protocolos de investigación, fortalecido alianzas nacionales e internacionales, y organizado seminarios y talleres especializados para el desarrollo profesional. Estos esfuerzos son posibles gracias a la dedicación de nuestros investigadores, personal y colaboradores.

Mariano Provencio
Presidente GECP
GECP. Organización
La estructura organizativa del Grupo ha seguido creciendo en 20223 Así, la entidad ha sumado más de 45 socios y 4 centros hospitalarios en este periodo. Además, ha reforzado progresivamente la estructura de su sede administrativa, que durante este ejercicio aumentó su plantilla un 6%. Destaca la gestión integral de proyectos en cáncer de pulmón, tanto en investigación, formación y difusión como en comunicación.
GECP. Investigación
El GECP ha seguido liderando en 2023 la investigación en cáncer de pulmón. Destaca el alcance internacional del estudio NADIM II con su publicación en el New England Journal of Medicine y una gran visibilidad internacional. En este ejercicio también ha tenido alto impacto el estudio Atezo-Brain por su enfoque innovador en una población de difícil pronóstico y las publicaciones del Registro de Tumores Torácicos. En este ámbito, el Grupo, ha logrado 10 comunicaciones a Congresos. Además, se lanzaron cinco nuevos abarcando distintos aspectos de la patología, un 60% de desarrollo propio. En este periodo, el fomento a la investigación también ha sido clave. De forma propia, o en colaboración, el Grupo ha apoyado financieramente distintos proyectos para descubrir nuevos avances frente a la patología.
4075
PACIENTES PARTICIPANTES EN ESTUDIOS GECP EN 2023
10
PUBLICACIONES
5
NUEVOS ESTUDIOS, 70% DE DESARROLLO PROPIO
66
CENTROS HOSPITALARIOS IMPLICADOS EN INVESTIGACIÓN GECP
10
COMUNICACIONES A CONGRESOS
BECAS DE FORMACIÓN Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: 30.000€
GECP. Formación
Acercar la información y la actualización de la patología de forma accesible a todos los especialistas es uno de los principales objetivos del GECP. Más de 120 profesionales del Grupo se han implicado en esta área. En total, la entidad ha registrado más de 5.000 visualizaciones en sus actividades de formación y más de 800 asistentes presenciales.
5000
VISUALIZACIONES DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN GECP
REPASO DE 360º DE LA PATOLOGÍA, DESDE ESTADIOS INICIALES, HASTA AVANZADOS
800
ASISTENTES PRESENCIALES A ACTIVIDADES DE FORMACIÓN GECP
+120 PROFESIONALES GECP IMPLICADOS
GECP. Comunicación
La comunicación y visibilización social de la patología son ejes centrales del GECP. Para ello, la implicación de los profesionales del Grupo ha sido clave en 2022. En redes sociales la entidad ha tenido más de 4,9 millones de impresiones. Además, la entidad logró más de 740 impactos en medios, un 23,22% más que el año anterior.
743
UN 46,7% MÁS DE IMPACTOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN
27273
USUARIOS WEB GECP
CAMPAÑAS DE CONCIENCIACIÓN SOCIAL, PROPIAS Y EN COLABORACIÓN CON LA INDUSTRIA
4
MILLONES DE IMPRESIONES EN RRSS. UN 308.33 % MÁS
65